personas ilustres

MARIO VARGAS LLOSA

(Arequipa 1936). Considerado uno de los escritores más importantes de la lengua, Vargas Llosa ha residido principalmente en diversas capitales europeas y en Lima, abocándose a su oficio literario y a la reflexión crítica. Laureado y traducido internacionalmente, en 1990 fue candidato a la presidencia de la República. Entre sus principales novelas destacan La Casa Verde, Conversación en la Catedral y la Guerra del fin del mundo. Premio Nobel de Literatura 2010.


JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN
Pampacolca 1748 – Londres 1798). Estudió en el colegio Jesuita del Cusco, donde hizo sus primeros votos (1763). Producida su expulsión de La Compañía (1767), pasó a Europa, donde residió principalmente en Italia, Inglaterra y Francia. Enterado de la sublevación de Túpac Amaru, solicitó ayuda a los ingleses para respaldar la causa patriótica. Luego de aventuras y aprietos materiales, terminó de escribir su célebre Carta a los Españoles Americanos (1792), primer gran documento que propugna la independencia de América como único camino para solucionar sus problemas y que lo convirtió en uno de los ideólogos más destacados en la emancipación continental.



JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
(Arequipa 1894 – Lima 1989). Egresado de la UNSA como abogado y doctor en Ciencias Políticas y Administrativas, ejerció la docencia universitaria en Arequipa; fue Ministro de Justicia (1930); embajador en Bolivia (1942-45); y, elegido Presidente de la República (1945-48), proclamó la soberanía territorial del Perú sobre las 200 millas marítimas. Derrocado, partió al destierro y pasó años después a desempeñar la magistratura en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, de la que llegó a ser Presidente.


MARIANO MELGAR VALDIVIESO

(Arequipa 1791 – Umachiri 1815). Alumno del Seminario de San Jerónimo, estudió leyes en Lima. Fue auditor de guerra durante la revolución acaudillada por Pumacahua; hecho prisionero, fue fusilado en Umachiri. Dejó una valiosa obra poética de profunda raigambre nativa, adoptando el yaraví, en el cual se asocian los ritmos del harawi incaico y la poesía española. Poeta y mártir, Melgar es el primer representante del romanticismo en el Perú


FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN LANDA

A los 26 años de edad publicó su Diccionario de la legislación peruana. Fue, además, maestro de frenología, fisiología, matemáticas, astronomía y derecho. La Real Academia de la Lengua lo nombró socio correspondiente. Como político asumió la presidencia de la República en los difíciles años de la guerra con Chile, siendo llevado prisionero a Santiago por su inquebrantable decisión en defensa de la integridad nacional, en la que nunca claudicó. En verdad, fue un «presidente mártir».


Comments

Popular posts from this blog

comidas tipicas